El símbolo «&»… o ampersand

Seguro que lo has visto en infinidad de ocasiones e incluso lo has utilizado más de una vez, pero no conoces su origen, qué nombre recibe o por qué tiene esa forma. Hoy te vamos a ofrecer unas pinceladas sobre el ampersand, alternativa a la conjunción “y”, ampliamente utilizada en el mundo anglosajón sobre todo en el sector empresarial y de la informática.

&” no es más que un monograma que liga las letras “e” y “t”, es decir, la conjunción latina “et” que como bien sabes significa “y”. Su nombre oficial, ampersand, deriva de la expresión anglo-latina “and per se”, es decir, “por si mismo, y”. Su origen sin embargo se remonta al siglo I d.C., momento en que la escritura conoció el desarrollo de ligaduras como forma de aumentar la velocidad de escritura manual y de economizar espacio de texto, es decir, los orígenes de la taquigrafía moderna. Con el tiempo, este monograma se fue estilizando hasta llegar a la forma más reconocida en nuestros días.

Durante los últimos dos milenios, el uso de ampersand ha sido una constante en el lenguaje escrito de cualquier lengua que emplee el alfabeto latino. El caso del español puede considerarse una excepción en este sentido, ya que al tener una sola letra para expresar la conjunción “y” se hace innecesaria la utilización de una ligadura o monograma para ahorrar tiempo o espacio, de tal forma que no ha sido un signo muy utilizado en nuestro idioma. Una lengua como la inglesa, que utiliza tres letras para escribir la misma conjunción, siempre ha sido más proclive a recurrir al ampersand.

Teniendo en cuenta que vivimos en un mundo globalizado en el que el inglés es predominante, un signo como el ampersand resulta cada vez más visible. Como habrás comprobado en más de una ocasión, “&” se emplea habitualmente en el lenguaje económico y empresarial, expresando la colaboración o asociación entre dos o más personas (Johnson & Johnson, Marks & Spencer), como abreviatura de “and company” (& Co.) o como parte de acrónimos fácilmente reconocibles como B&B (bed and breakfast) o R&D (research and development). El ampersand es un signo muy activo también en la informática, siendo utilizado por ejemplo en Excel para concatenar celdas o en Access para sustituir un carácter o espacio en máscaras de entrada.

¿Se te ocurren otros usos frecuentes de ampersand? Si es así, no dejes de añadir tu comentario 😉

Si hablar inglés es una prioridad para tí, echa un vistazo a nuestros cursos y descubre las posibilidades que te da HABLAR un nuevo idioma.

Te recomendamos nuestro curso de Ingles A1 para profundizar en temas como el del artículo.

Un abrazo,

Maria Jesús

¿Quieres seguir aprendiendo idiomas y además llevarte 3 eBooks de regalo?

Solo tienes que suscribirte a nuestra newsletter y además de tips y consejos para mejorar tu nivel de idiomas, recibir nada más te suscribas estos 3 eBooks:

eBook para mejorar tu listening
eBook de Inglés para viajar
eBook con 30 false friends más habituales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *