Tras ver el condicional cero o zero conditional, llega el momento de pasar a uno de los más comunes: el primer condicional (first conditional). El primer condicional se construye de la siguiente manera:
If + presente simple, … futuro simple
Ejemplos:
El primer condicional se utiliza en situaciones con una alta probabilidad de cumplirse. La diferencia principal con el condicional cero está en que mientras este se utiliza para referirse a condiciones generales, que siempre se cumplen (como los hechos científicos) el primer condicional se utiliza para condiciones particulares, con una alta probabilidad de cumplimiento, pero no del 100 %.También es muy habitual utilizarlo para realizar advertencias (if you don’t use your coat, you will catch a cold)
Además, es habitual utilizar el primer condicional con verbos modales en lugar de will. Ejemplos:
Llegó el momento de practicar:
-
-
-
-
-
Si quieres saber más de condicionales, prueba con estos artículos:
653 205 347
info@escuelavictoria.es
Victoria © 2017 | Aviso legal y política de privacidad
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Deja una respuesta